Ley de Servicios Profesionales o cómo acabar con el prestigio de la Ingeniería Española

Esta semana he recibido a través del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Andalucía Oriental una carta de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales de España acerca del  Borrador de la Ley de Servicios Profesionales.

Ha habido un par de puntos que me han chirriado especialmente y cito textualmente:

1) ” La propuesta consiste en admitir expresamente que todos los titulados en ingeniería tendrán reconocidas facultades para realizar cuantas funciones le atribuya la normativa vigente a cualquier rama de la ingeniería.

Se trata por tanto de un modelo donde cualquier ingeniero está habilitado para cualquier actividad profesional de las que ahora están reservadas a los ingenieros en sus distintas ramas y especialidades, partiendo de que todos los titulados en ingeniería comparten un núcleo común de conocimientos suficiente para habilitarles a realizar todas las funciones que tienen los ingenieros, sin alterar el modelo académico vigente.”

Traducido a román paladino quiere decir que cualquier ingeniero es competente en cualquier campo de actividad profecional de la ingeniería. Por ejemplo, un graduado en “Ingeniería Matemática” (sí: existe y además lo imparte la Universidad Complutense de Madrid) sería un técnico competente para proyectar una central nuclear.

Este texto pone en evidencia el desconocimiento total que el legislador tiene sobre los estudios de ingeniería y sobre el ejercicio profesional posterior.

2)  ” El modelo tradicional que identifica cada colegio con un título determinado no es compatible con la reforma de las enseñanzas universitarias, donde ha desaparecido el catálogo oficial de títulos universitarios y por tanto resulta insostenible.”

Puede que sea cierto y que el modelo tradicional no sea compatible con las reformas del Catálogo Oficial de Títulos Universitarios. Pero creo que lo primero que habría que cuestionar es un catálogo que en el Área de Ingeniería y Arquitectura cuenta con 592 titulaciones diferentes (153 grados y 439 masters).

Después de leer semejantes “perlas de sabiduría”,  me pregunto:  ¿en los ámbitos educativo, tecnológico y económico ya se han resuelto todos los problemas reales y lo único que queda por hacer es experimentar con una de las pocas cosas en las que España es aún puntera?

Parece que quieren acabar con el profesional de reconocido prestigio internacional que hasta hoy era el Ingeniero Español.

Leyes como ésta son lujos extrafalarios y suicidas que no puede permitirse un país pretendidamente moderno como España en el escenario económico globalizado que nos toca afrontar en el siglo XXI.

4 comentarios

  1. “partiendo de que todos los titulados en ingeniería comparten un núcleo común de conocimientos suficiente para habilitarles a realizar todas las funciones que tienen los ingenieros”

    Esta parte de la frase tiene gracia. Se supone que es el argumento en el que se apoya lo que has puesto en negrita. Podríamos reescribirla así:

    “partiendo de que todos los titulados en ingeniería comparten un primer curso de Física, Química, Álgebra, Calculo y Dibujo, siendo estos los conocimientos suficientes para habilitarles a realizar todas las funciones de los ingenieros”.

    Podemos forzar todavía mas la frase y, sin variar su lógica subyacente, reescribirla de la siguiente manera:

    “puesto que un primer curso de Física, Química, Álgebra, Calculo y Dibujo son los conocimientos suficientes para habilitarles a realizar todas las funciones de los ingenieros bastara con que un alumno haya superado estas 5 asignaturas para habilitarle a realizar todas las funciones de los ingenieros”.

  2. Dales tiempo a los políticos y serán capaces de convertir tu ironía en ley.

  3. JORGITO

    En su dia me matricule en una Escuela Superior, para estudiar Ingeniero Superior. Una vez alli, tuve ocasion de conocer cretinos y necios superiores, que ejercian de forma superior de ignorantes que no habian salido de su pueblo, que tambien seria superior.
    Rapidamente me di cuenta de que solo queria ser ingeniero, y decidi acabar pronto.
    Ahora, ejerzo de ingeniero con 20 años de experiencia, y he tenido ocasion de viajar por el mundo.
    AQUELLA DECISION QUE TOME SI FUE SUPERIOR.

    DISCULPEN SI SE SIENTEN OFENDIDOS, NO ERA MI INTENCION.

    Nota: acabo de leer una noticia que me ha dejado perplejo. Una prestigiosa escuela de negocios ha sacado un master para ingenieros superiores, precisamente para que dejen de ser SUPERIORES.

  4. Estoy esperando la ley.
    que venga ya y q sea realmente como dicen, q sea necesario solo el título.

Trackbacks/Pingbacks

  1. Ley de Servicios Profesionales o cómo acabar con el prestigio de la Ingeniería Española - [...] Ley de Servicios Profesionales o cómo acabar con el prestigio de la Ingeniería Española ciclolimite.com/2011/01/22/ley-de-servicios-profesionales...  ...
  2. Ley de Servicios Profesionales o cómo acabar con el prestigio de la Ingeniería Española | Noticias - d2.com.es - [...] » noticia original [...]
  3. Tweets that mention Ley de Servicios Profesionales o cómo acabar con el prestigio de la Ingeniería Española | Ciclo Límite -- Topsy.com - [...] This post was mentioned on Twitter by marianovelayu, COIIM Ing Industrial. COIIM Ing Industrial said: Ley de Servicios Profesionales ...

Responder