Encuesta sobre editores de código APDL

Ejemplo de código APDL

Ejemplo de código APDL

APDL (ANSYS Parametric Design Language) es un lenguage de script que nos permite definir totalmente nuestras simulaciones en ANSYS y CivilFEM desde comandos de texto. Su sintaxis incluye los tradicionales bucles de control de cualquier lenguaje de programación. En cuanto nos enfrentamos a un problema mínimamente complejo las ventajas de APDL sobre la interfaz gráfica se hacen más que evidentes.

Es conveniente que el editor de texto que elijamos soporte específicamente APDL para que resalte en colores  nuestro código. Esto nos facilitará mucho su escritura y depuración. Los editores de los lenguajes de programación más populares brindan todo tipo ayudas a la programación (autocompletado, depurador, ayuda integrada, etc.).

He hecho una pequeña encuesta sobre los editores APDL preferidos por los usuarios en un par de grupos sobre elementos finitos de Linkedin y los resultados son los siguientes (actualización 26/05/2011):

Actualización (26/05/2011):

He probado los dos que más me han llamado la atención: PSPad y Komodo. Sobre los programas no puedo decir mucho, ya que no los he probado en profundidad; pero el resaltado de colores no me ha gustado.

3 comentarios

  1. Aquí creo que Abaqus (Simulia) ha estado más acertado que los desarrolladores de Ansys. Abaqus usa un script basado en un lenguaje tan potente, ampliamente difundido y libre como Python. Ansys al promover APDL se está autolimitando innecesariametne a un lenguaje específico para esta aplicación y además propietario.

  2. Ah, yo para editar programas uso un SciTe tuneado para los inp de Abaqus y scirpts Python.

  3. He programado algunos métodos numéricos en Python y es verdad que está muy bien. En minería de datos y por extensión en bioinformática se usa muchísimo.

    Aunque estoy cómodo programando con APDL, sí que es verdad que es bastante singular y que se echan de menos ciertas convenciones comunes a otros lenguajes.

    He visto que SciTE soporta el marcado para APDL también.

    Gracias por la aportación, Xosé Manuel.

Responder