Salud

Uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria farmacéutica es reducir la tasa de fracaso en el lanzamiento de nuevos fármacos.

Las moléculas pueden caracterizarse a partir de sus propiedades químicas. Contamos con extensas bases de datos de las moléculas conocidas caracterizadas químicamente y de sus efectos en el organismo.

Mediante técnicas de Minería de Datos (modelos predictivos, técnicas de cluster, estadística, etc.) podemos inferir el comportamiento de nuevas moléculas partiendo de nuestro conocimiento de las antiguas. De este modo los investigadores cuentan con una herramienta que les ayuda a ahorrar tiempo y dinero en la búsqueda de nuevos medicamentos.

Presupuesto Rápido

 

El coste de hospitalización supone un gran porcentaje del gasto en sanidad. Pero muchas de estas hospitalizaciones pueden evitarse actuando de forma preventiva antes de que la emergencia se produzca. La American Hospital Association estima que en 2006 al sistema sanitario estadounidense gasto 30.000 millones de dolares en hospitalizaciones que podían haberse evitado con medidas preventivas.

A partir del historial médico de los pacientes se puede hacer una estimación bastante aproximada de los días de hospitalización que requerirán en los meses siguientes. Esto se consigue mediante Algoritmos Predictivos (técnica de Minería de Datos).

El efecto beneficioso es doble: por un lado ahorramos en costes y por otro mejoramos la salud de los pacientes.

Presupuesto Rápido

El diseño de implantes médicos es una tarea multidisciplinar en la que los profesionales sanitarios se apoyan en ingenieros mecánicos.

Los tejidos blandos presentan un comportamiento viscoelástico y los óseos ortótropo. Además con frecuencia tendremos grandes deformaciones (comportamiento no lineal). Por ello, la simulación mecánica es una herramienta irreemplazable porque es capaz modelar el implante y su interacción con los tejidos del paciente.

 

Presupuesto Rápido