Cálculo sísmico de depósito metálico parcialmente lleno de agua
Se estudió el comportamiento dinámico frente a sismo de un depósito metálico de 4 metros de altura y 10 metros de diámetro. Para ello se realizaron análisis estáticos, modales y espectrales mediante el Método de los Elementos Finitos.
Cargas consideradas:
- Peso propio.
- Presión hidroestática.
- Presión hidrodinámica producida por el movimiento sísmico. Para tener en cuenta el efecto del oleaje producido por el terremoto en la pared el depósito se ha modelado la interacción fluido-estructura.
Modelo de elementos finitos del depósito
Se han tenido en cuenta las normas API-650 (American Petroleum Institute y la norma sismoresistente NCSE-02.
A continuación podemos ver en video un par de modos de vibración: el primer modo de vibración del fluido y el primer modo en el que el depósito y el fluido vibran juntos.
Comentarios recientes