Minería de Datos
¿Qué es la Minería de Datos?
La Minería de Datos (Data Mining) parte de un conjunto de datos y extrae el conocimiento implícito que alberga. Es un herramienta cada vez más usada en el mundo de los negocios para obtener ventajas competitivas en la toma de decisiones.
Los fundamentos de la Minería de Datos se encuentran en la Inteligencia Artificial y en el Análisis Estadístico.
Extracción de datos
En ocasiones partimos de un conjunto de datos propio, por ejempo: la base de datos de la empresa, las estadísticas de nuestro sitio web, etc. ¿Pero qué ocurre si no contamos con una fuente de datos propia? Simplemente añadimos una etapa más al proceso de extracción de conocimiento.
En Ciclo Límite somos expertos en éste y en otros aspectos de la Minería de datos debido a que estamos en un continuo proceso de mejora y experimentación en este ámbito; ya que hemos diseñado e implementado el Buscador de Libros Electrónicos Neotake.com.
Hay una gran cantidad de fuentes de datos de acceso público: organismos oficiales, la web de la competencia, publicaciones electrónicas y otras muchas.
¿Cómo puede aprovechar ese volumen ingente de datos?
A continuación realizamos un breve extracto de las aplicaciones que se le pueden dar a la Minería de Datos agrupadas por ámbitos.
Negocios
- Podemos estar informados de la política de precios de la competencia en tiempo real.
- Las técnicas de Minería Web nos sirven para mejorar el impacto publicitario, la campaña de marketing y las ventas de nuestro negocio (+ info).
- Sistemas de recomendación de prodructos personalizada (+info).
- Hasta ahora la interpretación de tendencias y el análisis demográfico eran cuestión más de arte que de ciencia. Con técnicas de Minería de Datos podemos segmentar mercados y realizar predicciones de tendencias futuras.
Dentro del conjunto total de nuestros clientes, podemos predecir qué clientes estarán interesados en un producto o servicio concreto, aunque éste no haya sido lanzado aún. Esto nos permite enfocar la campaña de publicidad en quien realmente está interesado. Así ahorramos costes y no se molesta innecesariamente al resto de clientes.
- Algoritmos para predicción de precios en subastas.
Ciencia
- En medicina se están usando técnicas de clúster en la investigación de enfermedades como el Mal de Parkinson (+ info) o la Osteoartritis (+ info).
- En farmacología también se usan técnicas de clúster, que nos permiten descubrir nuevas propiedades de moléculas conocidas (+ info).
- Proceso masivo de datos biotecnológicos (+info).
- La Optimización mediante Algoritmos Genéticos se puede aplicar en cualquier campo del diseño. Podemos encontrar un ejemplo práctico de su uso en combinación con el Método de los Elementos Finitos para la optimización del peso en laminados de material compuesto.
- La Programación Genética puede emplearse para la obteneción de correlaciones a partir de datos experimentales derivados de una serie de ensayos.
Administraciones Públicas
- Detección de fraude financiero.
- Las agencias de inteligencia recopilan gran cantidad de datos que deben ser procesados en busca de patrones que nos marquen posibles amanazas para la seguridad nacional.