Minería de datos genéticos

Minería de datos genéticos

Uno de los principales campos de aplicación de la Bioinformática y concretamente de la Minería de Datos, a día de hoy,  es la Genética. Siguiendo el  esquema de proceso de datos genéticos con el que trabajan en el Instituto para la Informática Médica y la Biometría de la Universidad de Rostock (ver figura 2); damos un repaso general al estado del arte en el proceso de datos...

Leer Más

EDLUT: Simulador de redes de neuronas GNU

EDLUT: Simulador de redes de neuronas GNU

EDLUT es una herramienta que permite simular redes de neuronas de integración y disparo. Realiza las simulaciones en dos etapas: Caracterización del comportamiento. A partir de las ecuaciones diferenciales que modelan el comportamiento de un determinado tipo de célula, hace una simulación intensiva y almacena su comportamiento en tablas. Simulación de la red. Gracias a la caracterización...

Leer Más

Comportamiento complejo a partir de sistemas sencillos

Comportamiento complejo a partir de sistemas sencillos

El Juego de Conway (también conocido como Vida) es un ejemplo de autómata celular que ilustra de manera didáctica como sistemas sencillos pueden encerrar comportamientos complejos. Lo inventó el matemático John Horton Conway en 1970. El “universo” del juego es un tablero cuadriculado en el que las celdas llenas representan células vivas. En cada paso de tiempo o generación, el...

Leer Más

Dinámica de poblaciones

Dinámica de poblaciones

La simulación de sistemas tiene una gran campo de aplicación. Como primer ejemplo de ello veremos el sistema Volterra-Lotka. Es un sencillo modelo matemático para la dinámica de poblaciones de especies en competencia. Las ecuaciones diferenciales que lo rigen son: x1′ = A · x1 – B · x1 · x2 x2′ = – C · x2 + D · x1 · x2 Suposiciones: La población de...

Leer Más