Pandeo y Análisis Modal en Optimización de Composites

Pandeo y Análisis Modal en Optimización de Composites

Hemos incorporado a nuestro Algoritmo Genético para la Optimización de Composites nuevos criterios de diseño: Frecuencia natural mínima (libre y pretensada). Factor de carga máximo en pandeo lineal. Al igual que ocurría con el análisis estático,  el software tiene en cuenta tantos estados de carga modales y de pandeo como sean necesarios. Quedando la lista de opciones y parámetros de...

Leer Más

Clasificación de composites

Los materiales compuestos se pueden clasificar atendiendo a diversos factores. Los principales son: * Refuerzo - Fibras largas continuas + Orientación unidireccional de las fibras + Orientación bidireccional de las fibras (tejidos, materiales cosidos, etc.) + Orientación aleatoria - Fibras discontinuas + Orientación aleatoria + Orientación preferente - Partículas y whiskers (fibras...

Leer Más

Qué es un material compuesto

Qué es un material compuesto

Se puede definir material compuesto o composite como la combinación a escala macroscópica de dos o más materiales con interfases de separación entre ellos para formar un nuevo material. Combinamos las virtudes individuales de distintos materiales en un sólo material para obtener propiedades que no pueden ser alcanzadas por sus constituyentes de forma separada. Las propiedades que solemos...

Leer Más

Análisis no lineal

Análisis no lineal

Los modelos matemáticos reflejan el mundo real con un cierto grado de aproximación. Llegamos a un compromiso entre fidelidad y coste del modelo. Una aproximación con un error de décimas de milímetros en el diseño de un tornillo micrométrico para un microscopio será un error garrafal, mientras que ese mismo error en el cálculo de una pantalla de contención es insignificante. La mayor...

Leer Más

Gane 30 millones de dolares

Gane 30 millones de dolares

El título del post es bastante sugerente en circunstancias  normales, cuánto más en tiempos de crisis económica. Google y la X Prize Foundation organizan el concurso “Google Lunar X Prize”, cuyo premio asciende a 30 millones de dólares. La pregunta es: con $30.000.000 en juego, ¿dónde está la letra pequeña? Lo que hay que hacer para ganar es enviar un robot a la Luna, que...

Leer Más